Aprender a escalar es una de las mejores decisiones que puedes tomar si eres un amante de la aventura, el turismo activo y los deportes al aire libre. Esta actividad tan dinámica combina el ejercicio físico y mental, ofreciéndote una experiencia que es única para entrar en contacto con la naturaleza y en ambientes urbanos que están diseñados para ello.
Si estás pensando en iniciarte en la escalada, este artículo te ofrece toda la información que necesitas.
Beneficios y retos de aprender a escalar
Escalar es mucho más que llegar al pico más alto. Aprender a escalar te ayuda a desarrollar habilidades como el equilibrio, fuerza y resistencia, pero también te ayuda a aprender a controlar el miedo y mejorar la concentración.
Este deporte exige conocer las rutas y entender los grados de dificultad de escalada, una clasificación que determina la complejidad de las diferentes rutas. Desde niveles básicos para principiantes hasta niveles avanzados, cada ruta ofrece un desafío distinto.
Además, la escalada es una actividad social y colaborativa, ya que muchos de sus estilos requieren de un compañero para asegurar o guiar. Esto crea una dinámica de trabajo en equipo y confianza mutua, un valor añadido para quienes buscan actividades de ocio enriquecedoras. La escalada, además, es apta para personas de todas las edades y no requiere experiencia previa para empezar, lo cual la convierte en una opción atractiva y accesible.
Tipos de escalada
Cuando decides aprender a escalar, te encontrarás con varios tipos de escalada. Cada uno de ellos ofrece experiencias únicas, y algunos son más adecuados para principiantes que otros. La escalada clásica, es un tipo de escalda en la que se centra en los método más tradicionales de aseguramiento; usando como puntos de anclaje sistemas que no son fijos, que se emplazan en grietas o agujeros naturales y luego se recuperan.
La escalada deportiva, en cambio, es ideal para quienes quieren mejorar su técnica en un entorno más controlado. Este tipo de escalada suele practicarse en gimnasios especializados, como los centros de escalada.
Finalmente, la escalada en bloque o «boulder» es una variante muy popular en entornos urbanos, que se centra en escaladas cortas sin necesidad de arneses o cuerdas.
Equipamiento y consejos para empezar a escalar
Aprender a escalar implica también que conozcamos a usar de manera adecuada el equipo básico que necesitaremos. Los elementos más esenciales incluyen: pies de gato, arnés, casco, cuerda y un dispositivo de aseguramiento.
Al iniciar en este deporte, es fundamental recibir asesoramiento sobre el uso de este equipo, y entender cada elemento y su función.
Para los que acaban de iniciar, el calzado es especialmente importante, ya que afecta a la capacidad de adherencia a la pared. Los pies de gato, que tienen suela adherente, son indispensables. A medida que vas avanzando, puedes considerar en hacerte con un equipo personal para escalar en exteriores.
Si bien escalar puede parecer intimidante al principio, es fundamental abordar el aprendizaje con paciencia y enfocarse en la técnica antes que en la fuerza. Al comienzo, aprende movimientos básicos y prioriza la precisión en lugar de buscar velocidad. El tiempo y la práctica te ayudarán a sentirte más cómodo con cada ascenso y, a medida que progreses, descubrirás que los beneficios físicos y mentales de este deporte son cada vez mayores.
En Pangea Central, contamos con un equipo de profesionales dedicados a guiarte en el apasionante mundo de la escalada. Contacta con nosotros si quieres obtener el asesoramiento que necesitas y adéntrate en una actividad que cambiará tu forma de vivir la aventura.