Barranquismo en Málaga

Barrancos, descensos y mucho más

¿Qué es el barranquismo en Málaga?

El barranquismo es una actividad y deporte de aventura que consiste en la realización de descensos a través de cañones o barrancos de un río. En otras palabras, se busca angosturas y cerradas de los ríos andaluces donde el cauce del río va descendiendo escalonadamente.

Durante el trayecto las dotes deportivas se medirán con las rocas sueltas, los pasos por caos de bloques o el simple caminar por lechos pedregosos. Cuando la profundidad sea suficiente, toca nadar, pero hay que aprender a hacerlo bien en un río y a eso ayudarán nuestros monitores. Eso sí, cada poco nos vamos a encontrar con una cascada debajo de la cual suele haber un charco profundo. Ante esto, los guías son grandes conocedores del terreno y nos dirán si es posible saltar a las pozas, si podemos bajar en tobogán o, por el contrario, hay que poner una cuerda y rapelar. ¡Las tres opciones son muy divertidas!

Las maravillas del barranquismo

Lo bueno de los barrancos en Málaga, Ronda y Cádiz es que son muy diversos. Los hay secos en verano pero no por ello menos divertidos, como el Barranco Garganta Verde en el Parque Natural Sierra de Grazalema. Otros son cursos de ríos con caudal, como el Barranco Río Grande en el Parque Natural Sierra de las Nieves y otros se caracterizan por sus largas badinas en calma, como el Cañón de Las Buitreras en el Parque Natural Los Alcornocales. Imagínate cómo serán estos sitios de bonitos para que muchos de ellos estén protegidos.

¡Y hay muchos más!

Nuestros barrancos de Málaga, Cádiz y Andalucía

BARRANCO SIMA DEL DIABLO

¿Al cielo o a la sima del diablo?

BARRANCO ARROYO MAJALES

Un divertidisimo barranco de pitufos

BARRANCO RÍO GRANDE

Tremendamente acuático y tan fácil

BARRANCO CAÑON DE LAS BUITRERAS

¡Lánzate a la Catedral de los Barrancos!

BARRANCO TAJO DE RONDA

Un cañón dentro de la ciudad

BARRANCO GARGANTA VERDE

Maravilla natural al alcance de todos

BARRANCO CAÑÓN DE JOROX

¡Muchos rapeles, saltos y toboganes!

BARRANCO RÍO VERDE

Saltos en aguas transparentes

BARRANCO GUADALMINA

En plena Costa del Sol

Calendario de actividades y ofertas en barranquismo en Málaga

En Pangea Active Nature tenemos siempre promociones y ofertas para cada una de las actividades que realizamos.

¿Tienes un grupo y queréis hacer barranquismo en Málaga? ¡Contáctanos ahora para hacer vuestra reserva!

Si por el contrario eres una sola persona o sois pocos, podéis mirar nuestro calendario y ver la próxima actividad que tenemos. ¡Podréis apuntaros y entrar en el grupo!

Calendario

Ofertas

Niveles de barranquismo en Málaga

Tenemos que tener en cuenta que tratamos con un entorno donde domina la acción del agua, y por tanto un mismo barranco puede estar en carga y convertirse en impracticable o estar seco y servir para iniciación. El papel de Pangea Active Nature es precisamente conocer las circunstancias a tiempo real de cada uno de los barrancos que ofertamos. Sabemos qué barranco hacer para cada uno de nuestros grupos, de modo que lo mejor es dejarse asesorar para que la actividad se acomode perfectamente a las características de nuestro grupo.
No obstante, es claro que la temporada clave de barrancos es el verano, por lo que los datos que os ofrecemos se refieren a esa época del año. Para cualquier otra circunstancia lo mejor es recabar toda la información posible.

Barranco de iniciación

Aptos para casi cualquier persona. No es necesario tener experiencia previa. Son ideales para familias, ya que pueden realizarlo niños a partir de 7 años. Estos barrancos son: Sima del Diablo, Arroyo Majales, Rio Grande y Guadalmina.

Barranco nivel medio

Se aconseja un mínimo de condición física, pues son de larga duración, habrá que andar mucho, nadar largos tramos de agua, trepar y destrepar por bloques de piedras… Estos barrancos son: Cañón de las Buitreras y Garganta Verde. También está el Cañón de Jorox, de menor recorrido, pero imprescindible no tener vértigo por la altura de su rapel final.

Barranco avanzado

Requieren una mayor fortaleza física y mental, por la altura de sus rapeles como el barranco del Tajo de Ronda, el cual se recomienda experiencia previa, o el barranco integral de Rio Verde por su larga duración y variedad de saltos y rapeles.

precio barranquismo Malaga

El precio del barranquismo en Málaga

El precio de hacer barranquismo en Málaga dependerá de diversos factores como: el número de personas que realizan la actividad, el tipo de barranco y si hay promociones disponibles, entre otros.

Si quieres saber cuánto costaría hacer barranquismo con nosotros, contáctanos ahora y pregúntanos por las actividades que te gustaría realizar.

FAQ

Preguntas frecuentes sobre barranquismo

Barranquismo en Malaga

No es necesario. Tenemos barrancos de diferentes niveles. Cuéntanos tu experiencia y te recomendaremos el más adecuado para ti.

  • Un bañador para debajo del neopreno.
  • Un calzado deportivo o botas de montaña (en buen estado) para realizar la actividad. No son válidos los escarpines de río con suela o chanclas.
  • Toalla, ropa y calzado seco para después de la actividad.

Un bañador o bikini para las chicas, y para los chicos se aconseja un bañador corto, que no sea largo por comodidad.

Para andar por el barranco cualquier calzado deportivo o botas de montaña que tengan un buen agarre. No se recomienda traer el más viejo que tenéis olvidado en casa, pues seguro que la suela ya está desgastada, nos resbalaremos más e incluso se acabaran rompiendo durante la actividad. No se pueden usar los escarpines de ríos con suela o chanclas.

A partir de los 7 años. Irán equipados del perfecto material que tenemos específico para ellos (arneses, cascos y neoprenos de niños). Podrán realizar el barranco de Sima del diablo o Arroyo majales, dependiendo del caudal y la temporada.

  • Guías titulados profesionales.
  • Equipo técnico específico necesario para realizar la actividad: casco, arnés, traje de neopreno completo, calcetines de neopreno, vagas de anclaje, mosquetones, ocho, cuerdas, mochilas, bidón estanco…
    (Todo el material está homologado por la UIAA y la CEE para garantizar su buen uso en todo momento)
  • Botiquín
  • Reportaje fotográfico de la actividad.
  • Todas las actividades cuentan con un seguro de responsabilidad civil y de accidente.
Esto dependerá del barranco que se vaya a realizar y del grupo. La mayoría duran la mañana completa.

Cualquier día es bueno para hacer una actividad con nosotros. También puedes consultarlo en nuestro calendario de actividades, pero si no hay ningún día que te venga bien puedes escribirnos un correo o llamarnos para indicarnos tus preferencias y concretamos fechas para ti.

Contacta con nosotros en info@pangeacentral.com , o al 630 562 705 (atendemos WhatsApp) o también puedes rellenar una de las solicitudes de reserva . Indícanos qué actividad te interesa, para qué fecha y cuántas personas. Te enviaremos toda la información y reservamos tu actividad.

Si, siempre que la meteorología nos lo permita y queden plazas disponibles. También puedes visitar nuestro calendario de actividades.

Si, no hay ningún problema en que vengas solo, nosotros nos encargamos de organizar los grupos.
Para ciertos barrancos como el cañón de las buitreras, es un requisito indispensable, pero para otros no es necesario aunque si recomendable.

Si. Nuestros guías también se encargarán de hacer el reportaje fotográfico para que tengas un recuerdo. Finalizada la actividad debes solicitarlas en el apartado de nuestra web “solicita tus fotos”, y te las enviaremos.

En el caso que la meteorología no nos permita realizar la actividad, ésta podrá ser suspendida bajo los criterios del guía por motivos de seguridad. Pudiendo modificar su horario o aplazarlo para otra fecha.
En la mayoría de los barrancos terminamos para la hora de comer. Nosotros llevamos agua y algunas barritas o frutos secos para picar si tenemos hambre.

La mayoría son carreteras de montaña o caminos de tierra, pero esto dependerá del barranco. Puedes consultarnos para más información.

Tenemos barrancos que mantienen el agua durante todo el año, de modo que siempre podremos realizar esta actividad, excepto los días de lluvia y los meses de más frío. La mejor época es en verano ya que disfrutamos del sol.

Galería de imágenes

Las imágenes reflejan la experiencia vivida