nueva via ferrata hundidero

Nueva Vía Ferrata Presa de los Caballeros/Hundidero: ¡Vive una aventura épica en Ronda!

Te invitamos a revivir la historia de la Presa de los Caballeros y a embarcarte en una aventura épica en la nueva Vía Ferrata Presa de los Caballeros/Hundidero.

Podrás recorrer los antiguos peldaños, descubrir un túnel subterráneo, lanzarte por una tirolina y disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas desde el puente colgante de madera más largo de Andalucía.

Somos los constructores de esta vía ferrata y estamos deseando compartir contigo esta experiencia única. Te guiaremos por cada paso, te contaremos los secretos de la construcción y te aseguraremos una experiencia segura e inolvidable.

Historia de la nueva Vía Ferrata

La Presa de los Caballeros, también conocida como Presa del Hundidero, fue un proyecto ambicioso iniciado en 1916 con el objetivo de hacer una central hidroeléctrica. Sin embargo, las filtraciones en el terreno kárstico frustraron el proyecto y la presa se abandonó en 1947.

La Cueva del Gato, ubicada aguas abajo de la presa, ha sido objeto de numerosas exploraciones espeleológicas desde principios del siglo XX. Su impresionante sistema de galerías y salas subterráneas lo convierte en un lugar de gran atractivo para los amantes de la espeleología.

Zona de aparcamiento

El aparcamiento para acceder a la Vía Ferrata se encuentra en la Cueva del Hundidero. Puedes llegar en coche desde Ronda por la carretera A-367. El aparcamiento es gratuito y tiene capacidad para un número limitado de vehículos.

Aproximación

Desde el aparcamiento hasta el inicio de la Vía Ferrata hay un corto trayecto a pie de unos 15 minutos. El sendero está bien señalizado y no presenta dificultad.

Material necesario

Para realizar la Vía Ferrata, es imprescindible el uso de material técnico homologado, que te proporcionaremos nosotros:

  • Arnés
  • Casco
  • Disipadora
  • Polea
  • Frontal

¿Qué te espera en esta aventura de la nueva Vía Ferrata?

  • 3 recorridos diferentes para elegir el que mejor se adapte a tu nivel:
    • Tramo 1: Galería + Vía Ferrata K1 + Puente Tibetano (opcional)
      • Dificultad: K1
      • Distancia: 260 metros
      • Desnivel: 70 metros
      • Duración: 1 hora
      • Edad mínima: 10 años
    • Tramo 2: Galería + Vía Ferrata K2 + Puente Tibetano
      • Dificultad: K2
      • Distancia: 220 metros
      • Desnivel: 70 metros
      • Duración: 1 hora
      • Edad mínima: 14 años
    • Tramo 3: Vía Ferrata + Tirolina + Puente Tibetano
      • Dificultad: K2
      • Distancia: 190 metros
      • Desnivel: 70 metros
      • Duración: 1 hora
      • Edad mínima: 14 años
  • Un túnel subterráneo donde descubrirás la antigua válvula de desviación del agua de la presa.
  • Una tirolina de 60 metros para sentir la adrenalina a tope.
  • Un puente colgante de madera de 70 metros, el más largo de Andalucía, con unas vistas panorámicas impresionantes.
  • Guías titulados profesionales que velarán por tu seguridad y te contarán todos los detalles de la construcción.
  • Reportaje fotográfico para que guardes un recuerdo imborrable de tu aventura.
  • Todo el material técnico necesario para que solo te preocupes por disfrutar.

¿Qué necesitas traer?

  • Ropa cómoda y adecuada a la climatología.
  • Zapatillas deportivas o de montaña.
  • Mochila pequeña para llevar agua.
  • Guantes con dedos libres (recomendables, pero no imprescindibles).
  • Vehículo propio.

La Vía Ferrata Presa de los Caballeros/Hundidero te ofrece una experiencia única en un entorno histórico y natural incomparable.

Pangea Active Nature, como constructores de esta vía ferrata, contamos con guías profesionales que velarán por tu seguridad y te asegurarán una experiencia inolvidable.

Reserva tu plaza ahora y vive una aventura épica en la Vía Ferrata Presa de los Caballeros/Hundidero.

Contacta con nosotros y te informaremos de todo lo que necesitas saber.

Pangea Active Nature: Tu aventura comienza aquí.